Morfofisiopatología y citodiagnóstico es una de las cinco menciones que la carrera Tecnología Médica ofrece. Esta área está encargada de investigar la interrelación de una enfermedad con las alteraciones morfo-funcionales que la célula y órganos sufren durante el desarrollo de la patología. Lo anterior es logrado mediante el uso de herramientas tales como tinciones diferenciales, inmunomarcaje, microscopia electrónica, estudios genéticos, etc.

Citopatología

¿Que es la citología?


La citología es una ciencia que requiere un aprendizaje meticuloso y un arte que precisa dedicación y afán. Como tal, requiere seguir una serie de pasos que permitan al citotecnólogo, obtener un buen resultado. La adquisición de conocimientos sobre el tejido a examinar y en especial a las células que recibiremos, con situaciones patológicas y fisiológicas que se dan en ese tejido. Sin esta comprensión la interpretación celular se transforma en una trampa o escollo difícil de salvar.


Citología Ginecológica


Frecuentemente se verán preparados de cuello uterino (frotis cervical), ya que este es el método de screening para el cáncer cervicouterino en Chile.

A través del método de Papanicolau se obtienen las muestras exo y edocervicales. se realiza un raspado del epitelio exo y endocervical. La técnica mas común es el uso de un pequeño hisopo que se introduce por el canal para obtener la muestra.

Uno de los indicadores de malignidad por excelencia en la citología es el núcleo, ya que este refleja la actividad de la célula. El DNA responde a todo tipo de estímulo fisiológico o externo, reflejando adaptación celular ya sea metaplasia, displasia o hiperplasia, transformandose incluso en una célula maligna.


---------------------------------------------------------------------------------------------











Frotis cervical con la tinción de Papanicolau, a la imagen derecha se le ha modificado contraste y brillo.
---------------------------------------------------------------------------------------------





 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.